La clase de hoy la hemos dividido de dos formas.
Empezamos primero con lo que yo diria una explicacion sobre las texturas. Podemos decir que el ser humano necesita de muchos datos para acertar a decir que algo es verdaderamente realista o verdadero. Las texturas forman parte junto con la forma y el color de ese todo esencial para decir que es verdad. Las texturas en su definicion general se trata de una impresion del tacto, a la vez que visual que dotan al objeto percibido, realismo. Esta palabra se aplica a otros ambitos como es el de la musica o al de las piedras. En arte lo entendemos como las tecnicas empleadas por el artista para conseguir la lealtad del dibujo y la pintura. Esa tecnica que consiga dar a gritos la esencia que queremos transmitir.
Existen diferentes tipos de texturas: asperas, rugosas, lisas... incluso calidas, frias, humedas, putrefactas... Las diferentes texturas pueden dividirse entre naturales o reales y visuales o artificiales atendiendo a si es fiel al verdadero.
Ya la segunda parte consistio en una investigacion por nuestra propia cuenta sobre las texturas. Tratando de conseguirlas primordialmente con la tecnica del frottage, es decir, frotar sobre un papel el lapiz o carboncillo para adquirir la textura del objeto o lo que fuere situado en la parte de atras. Teniamos que explorar 10 texturas en total con lo que practicamente estuvimos con papel y lapiz en mano desde las paredes y suelos del aula hasta la suela de nuestros propios zapatos. Aqui os adjunto imagenes de mis texturas:
No comments:
Post a Comment