Thursday, November 26, 2015

Clase 21 Libro de color


Hoy ha sido la entrega del desdichado libro de color... No puedo decir nada mas que eso. Ha habido muchos muy bueno y otros (como el mio) que han sido algo mas desgraciados. En general los libros de color han encantado a cada persona y viendo a la profesora creo que han salido mas decentes de lo que esperaba. Muy contento con mis compañeros. Aqui os dejo las fotos de aquella mañana.


Y tambien por cierto... parte de mi libro de color...









Tuesday, November 24, 2015

Clase 20 Nada


Nada. No conferencia si acriclico y pinceles. No clase si casa. No tren si desayuno. No andar si inspiracion. No cansarme si descanso con la cabeza llena de ideas.

Thursday, November 19, 2015

Clase 19 El tamaño, el formato y el marco


En la anterior clase de teoria dimos una clase magistral sobre la luz y la sombra que ahora proseguire a continuar un rato mas...

La sombra tiene una compañera mas debil que la acompaña, la penumbra, que es por decirlo de una manera la sombra de los bordes, aquella que delimita la sombra y la luz y se convierte en una miscelanea de ambas. Tanto las sombras como la penumbra siempre han sido sinonimo de personalidad. Pongamos como ejemplo a Peter Pan, que al perder su sombra ha perdido su identidad. En el caso del cine las sombras suelen representar algo malvado, oculto.

Despues de esto proseguimos con una clase sobre el tamaño, el formato y el marco. El tamaño son las dimensiones reales del objeto, o bien en nuestro caso, de la obra y no ha de confundirse con el marco que es en realidad el tamaño del cuadro o del espacio en el que se haya delimitado para su exposicion. Asi ademas aparte de estos dos tambien esta el formato, que se trata, como su propio nombre indica, la forma que tiene el marco.
Para realizar un análisis visual de la obra debemos ver si una imagen es fija o esta en movimiento, saber cuál es su función (informativa, expresiva...).
Luego debemos realizar el análisis formal, atendiendo a su nivel de iconicidad, su composición, su forma, su formato, el tamaño, la textura, el color y la iluminación...
Aqui os dejo un listado de artistas:

Rafael Lozano Hemmer


Fabrizio Corneli




Cristina Iglesia



Simon Norfolk



Dan Flavin



Makoto Tojiki



Tuesday, November 17, 2015

Clase 18 La luz


Esta probablemente haya sido la clase que mas me haya gustado jamas. Hoy hemos ido a territorio hostil, el aulario 2 perteneciente a los de audiovisuales. Por un momento pense que podriamos armar bronca pero siempre paz gritaban desde mi interior.
 Gracias por dejarnos prestadas sus instalaciones.
Hoy es dia de fotos y mas fotos. La profesora nos ha hecho traer nuestras camaras, un par de linternas, tripodes, luces de navidad, papel transparente de diversos colores, telas negras... Para dar como resultado cosas brillantes (espero pillen el chiste). Me ha gustado la verdad... aqui os dejo la muestra de fotografias tomadas ese dia junto a los demas compañeros. 





















A continuacion un par de intentos en casa y una en la calle...





Y ahora Laura como recurso de venganza... 




Saturday, November 14, 2015

Exposicion 4 EJEM! Tree




La exposicion en la calle de Dr Fourquet en Lavapies, lugar que visite previamente. La exposicion trataba sobre la interpretacion de tres profesores diferente de Bellas Artes sobre los arboles.
Asistieron alumnos tanto de Fuenlabrada como de Aranjuez.
La primera parte de la exposicion viene dada por Ana Balboa que atribuia a los arboles un toque divino. 


Otra de las artistas expuestas fue Marta Linaza. La obra que mas atrajo mi atencion fue la siguiente construida a base de carboncillos que parecen imitar a los arboles.


Ya el ultimo artista era Javier Mañero con un cuadro bien grande y otras piezas. El cuadro, que es el que mas destacaba representa el paso de la luz entre las hojas y las ramas de un arbol.