Thursday, November 12, 2015

Clase 17 Introduccion a la luz


Hoy la clase sera uno de los ultimos puntos de la asignatura y de los mas importantes: La luz en el arte y, su contraparte, la sombra.
El control del fuego supuso uno de los avances mas importantes de la humanidad en la historia primitiva y es base de nuestro futuro pues nos permitia cocinar los alimentos, iluminar nuestros pasos en el crepusculo de la tarde y el avance de medianoche, asi como ahuyentar a los depredadores que nos acechaban como el temido Libro de Color... digo Dientes de Sable...
Aparte de eso ultimo existen diferentes tipos de luz. Concretamente los dos siguientes:
-Luz natural: Muy empleado en el arte y el mas representado en el Occidente. Muchos artistas tales como Vermeer y Eugenio Recuenco trabajaban por y para la luz, aunque tambien hay muchos otros como Velazquez o Caravaggio. Permitia sobre tod el contraste de luz y sombras, dar volumen, iluminar la escena, situar las obras en un momento concreto del dia, asi como dar un significado simbolico mas profundo. Para saber en que momento del dia esta basta con saber que si la luz proviene del este es el amanecer, el alba, y si es del oeste es el atardecer, el ocaso. Se suele decir que que el amanecer representa el nacimiento de una nacion y, el atardecer, su ruina.


-Luz artificial: Se trata de la luz que generamos nosotros por nuestra cuenta (no como las luciernagas) pero si con un foco, una linterna, un diodo... Puede ser continua como lo es el foco o bien discontinua como el flash de una camara.


Muchas veces se suelen atribuir a diferentes lugares el nombre de un color por el propio color que deja la luz al atravesar el entorno, tales como el Cuerno de Oro en Constantinopla... Estambul digo (Vivo en el pasado) o la propia Holanda que se haya sumergida por la luz cuando esta atraviesa las aguas y se refleja en las paredes.

La sombra es primordialmente la ausencia de la luz. Una de las diferencia entre el arte oriental y el occidental es que los primeros no empleaban la sombra como ya se venia dando en occidente. Las sombras sirven sobre todo para sujetar lo representado en el espacio. Aunque no lo parezca, nos eclipsa mas la luz que la propia sombra.


Aqui os dejo a Eugenio Recuenco (que destaca por sus fotografias en un habitaculo y con una pequeña ventana que da luz)...



...y a Francis Bacon como representantes del arte con la luz...



Y la ultima parte de la clase ya fue algo extraño... Debate surgido porque iban a quitar a nuestro Renoir de los museos. Intenso. Parecia una declaracion de guerra. Lo mejor seria seguir el arte de Renoir como reinvindicacion de su arte... si es que los de arriba lo consideran arte...





No comments:

Post a Comment