Thursday, November 19, 2015

Clase 19 El tamaño, el formato y el marco


En la anterior clase de teoria dimos una clase magistral sobre la luz y la sombra que ahora proseguire a continuar un rato mas...

La sombra tiene una compañera mas debil que la acompaña, la penumbra, que es por decirlo de una manera la sombra de los bordes, aquella que delimita la sombra y la luz y se convierte en una miscelanea de ambas. Tanto las sombras como la penumbra siempre han sido sinonimo de personalidad. Pongamos como ejemplo a Peter Pan, que al perder su sombra ha perdido su identidad. En el caso del cine las sombras suelen representar algo malvado, oculto.

Despues de esto proseguimos con una clase sobre el tamaño, el formato y el marco. El tamaño son las dimensiones reales del objeto, o bien en nuestro caso, de la obra y no ha de confundirse con el marco que es en realidad el tamaño del cuadro o del espacio en el que se haya delimitado para su exposicion. Asi ademas aparte de estos dos tambien esta el formato, que se trata, como su propio nombre indica, la forma que tiene el marco.
Para realizar un análisis visual de la obra debemos ver si una imagen es fija o esta en movimiento, saber cuál es su función (informativa, expresiva...).
Luego debemos realizar el análisis formal, atendiendo a su nivel de iconicidad, su composición, su forma, su formato, el tamaño, la textura, el color y la iluminación...
Aqui os dejo un listado de artistas:

Rafael Lozano Hemmer


Fabrizio Corneli




Cristina Iglesia



Simon Norfolk



Dan Flavin



Makoto Tojiki



No comments:

Post a Comment