Hoy hemos comenzado pintando sobre la revista de Harper's Bazaar. Hacemos esto para diferirlo del clasico circulo cromatico. La primera hora de la clase la hemos dedicado enteramente a pintar una pagina de la revista para intervenir sobre la gama de colores del rojo, aprendiendo a desaturarlos con blanco y neutralizarlos con verde esmeralda.
La segunda parte de la clase la hemos dedicado a aclarar unas cuantas cosas sobre los colores. Entre otras cosas es dificil nombrar un color porque nuestro vocabulario no es muy amplio para toda la gama de colores que se nos presenta. Los colores en si se ven de una manera o de otra atendiendo a los colores que lo rodeen, conocido normalmente como interaccion del color. Ademas, dentro de si existen las caracteristicas de brillo, sombras, saturacion... Por lo que no podemos abarcarlo todo tan facilmente. Se dice que los colores aparecen en escena o empiezan a tener importancia con la aparicion del color rojo, considerandose el azul como aquella extension del negro y aportacion de la sensacion de frio y el amarillo como una extension del blanco hacia el oscuro. El complementario de un color es aquel secundario en el cual no ha intervenido: Rojo>verde, azul>naranja, amarillo>violeta... creando una postimagen negativa. La combinacion de los complementarios da lugar a una entropia: la oscuridad... siendo el rojo carmin mas el verde esmeralda quienes consigan la tonalidad mas oscura y neutra.
El ser humano no tiene memoria de color. Eso quiere decir que no podemos almacenar claramente en nuestro cerebro un determinado color, pudiendo confundirlo mas tarde con otros.
Los criterios del uso del color son:
-Los contrastes visuales: Obtenidos de complementarios ya que siempre encajaran con el consiguiente problema de no ser tan poeticos.
-Similitud con la realidad: Intentando imitarlo.-Influencia en un contexto social: Por ejemplo los colores de la bandera homosexual.
-Con contenido simbolico: Pues los colores tienen peso en las simbologias pues cada una de ellas de por si tiene una esencia, un significado.
-Identificacion con una marca e incluso relacionada con nuestros propios sentimientos.
-Como aditivos (Azul, rojo, amarillo) o sustractivos (Verde, violeta y naranja).
-Adyacentes: Un primario relacionado con sus secundarios. Por ejemplo, azul con violeta y verde.
-Mezcla de secundarios: Considerados elegantes.
A continuacion pongo las intervenciones sobre el resto de las paginas pintadas de la revista y como entrega del trabajo estando la gama de colores del azul, el amarillo y los marrones.
No comments:
Post a Comment