Saturday, September 12, 2015

Exposicion 1 El Final de la oscuridad y lo diverso


Primera exposicion de una docena que estan por venir: El final de la oscuridad y lo diverso. Esta sera mi primera visita a una exposicion que marcara, espero que al igual que las futuras exposiciones, mi inicio en este camino de artes

Exposicion realizada por 13 artistas, antiguos alumnos procedentes de la Universidad Rey Juan Carlos de Aranjuez en la sala Amadis de INJUVE. 



Me ha resultado una visita un tanto especial, tal vez porque hayan sido antiguos alumnos de bellas artes y que suponen un ejemplo a conseguir y superar. Las artes modernas, a mi por lo menos, no me llaman la atencion, las obras de por si carecen de significado y casi de tecnica, pero cobran un especial interes cuando son explicadas. En algunos casos la explicacion no me es suficiente, pero es gracias a algunas de estas que mi opinion acerca de unas u otras cambian drasticamente. Las obras expuestas por estos artistas me han resultado curiosas, algunas mas que otras por supuesto y hay otras a las que no veo el sentido y ni siquiera capto su esencia. Tecnica tienen, ¿desperdiciada? Tal vez. Muchas mas bien parecian un trabajo a medio acabar y la excusa aquella de decir que hay que dejar autonomia a las propias obras o que no hace falta buscarles un significado solo me denotan una falta de esfuerzo por parte de los artistas. Saber saben por lo menos. Me gusta el hecho de que inviten al publico a la reflexion y a la duda. Pero aprovecharse de eso puede deparar a obras bastante pobres sustentadas unicamente por un argumento que, si Dios quiere, tenga sentido alguno. Otra cosa que no me gusto, fue la ausencia de algunos artistas y tambien que algunas de las obras expuestas hayan carecido de explicacion... queria saber mas. Una pena la verdad. A continuacion expongo algunas de las obras que me han llamado la atencion de alguna manera.

"Ungültig" de Ciprian Burete


Probablemente la obra expuesta que mas me ha gustado. En ella el autor representa de forma magnifica como las personas de hoy en dia nos hallamos reducidas a simples datos que quedan reflejados en una hoja de papel y, con la misma facilidad que aparecemos, nos pueden negar nuestra propia existencia. De ahi el pasaporte con el sello en rumano de "Caducado" y la presencia de un DNI. La obra a oleo representa la rehumanizacion, la vuelta a la dignidad. Las personas somos personas. No informacion. En la television se presenta un documental rumano sobre la corrupcion de los paises de Occidente, intimamente ligado a lo anterior explicado.

"Colmena" de Maria Chaves


La segunda sobre las demas. Se trata de una exposicion en un cuarto oscuro y con las luces apagadas. Destaca por la interaccion que puede realizar el publico y la invitacion a entrar y disfrutar de la obra carentes de vision. Esto es debido al sensor montado que activa unos sonidos, casi como de la naturaleza misma. Inhibiendo nuestra vista podemos prestar mas atencion y gozar del sonido ambiental. Mas tarde se nos invita a descubrir los dibujos realizados por nuestra propia cuenta ayudados de una linterna. Esta incursion con sonido, a oscuras, logran que el espectador se sienta como si se hallara en una cueva, en medio de la naturaleza. Las obras se componen de dibujos de raices y el interior de un volcan, entre otras cosas que ayudan a integrar mas al publico.

"Sucre" de Juan Jurado

 



Conjunto de tres obras entre las que expongo dos que tratan sobre como la informacion de hoy en dia nos viene distendida y como se puede volverse tan efimera, asi como bombardeada por la cantidad de informacion, limitados a explotarnos. Se trata de dos obras que resultan normales a primera vista pero un vistazo mas de cerca te das cuenta del mensaje tan profundo que poseen. El tigre destripado en armonia con el rosa de las flores y el algodon de azucar... Una muestra clara de como todo lo que parece ser lo mismo pueden ser cosas completamente diferentes. El cuerpo del hombre muerto enterrado por señales... Clara muestra del bombardeo de informacion que recibimos y que ocultan la verdadera realidad de nuestra historia.

Otras imagenes de otras obras expuestas:










"Great artist ever sees things as they really are. If he did, he would cease to be an artist"
(Oscar Wilde)


No comments:

Post a Comment