Tuesday, September 22, 2015

Clase 5 La imagen


Hoy ha sido una clase muy extraña. Volvimos la epoca de la prehistoria para que nos explicaran como funciona la imagen. Tenemos que comenzar a manejar los codigos para transmitir mensajes de forma que, con imagenes simples, podamos dar mensaje complejos y contundentes. Debemos aprender a interpretar y contextualizar, asi como aprender a comunicar. 
Existen muchos tipos de comunicacion: oral, escrito, en pictogramas, ideogramas... E incluso esta la comunicacion no verbal. Estamos en una sociedad en el que prevalece la imagen.
Reconocer las figuras no conlleva a entenderlas. Ese determinado rojo encima de ese naranja puede significar mil cosas. Todo tiene diferentes interpretaciones y, probablemente, un solo significado.

Debido a estas conjeturas nos dispusimos a ponerlas en experimentacion. Cada uno nos dedicamos a escribir, dibujar una imagen sobre una piedra habiendo pensado anteriormente el mensaje. Dicho mensaje deberia quedar representado en la piedra y un compañero nuestro deberia interpretarlo a su manera y, de ser posible, adivinar nuestro mensaje. Asi quedo la cosa:


Mi mensaje era sencillo a lo que el pudo captar rapidamente: Estoy haciendo fuego.



Su mensaje era mucho mas complejo: He salido a pasear a mi mastodonte. Yo lo interprete como voy a despellejar un mamut.

La siguiente parte de la clase se basaba en que a partir de unos compañeros que se quedaban para describir al resto una imagen, debiamos tratar de iconizarla por nuestra cuenta a partir de las descripciones que nos daban. Parecia ser facil pero pronto nos dimos cuenta que nos era muy dificil comunicarla al resto a pesar de la gran cantidad de descripciones dadas. La complejidad de la imagen es mayor que la palabra y algo tan sencillo puede ser muy dificil en expresar.



La imagen esta por encima del objeto real aunque sea una representacion de la realidad. Por ejemplo, la idea de manzana esta por encima de la manzana en si. Las imagenes nos sirven para informar y comunicar, dar fe de un hecho, de recordar, para documentar. 
Los grados de iconicidad de una imagen varian pudiendo ser fiel a una imagen, por ende con mas iconicidad, o bien puede ser abstracto, lo que corresponde a un nivel mas bajode iconicidad. Las imagenes de por si tienen intenciones simplificadoras, decorativas, poeticas, politicas...
La forma de leer una imagen varia segun nuestra cultura o region.
Nuestro obhetivo como futuros artistas es ver que clase de imagen es, de ponerle palabras. Un ojo ilustrado es aquel que entiende lo que le rodea.

"Una imagen vale mas que mil palabras"

No comments:

Post a Comment